Formación 2025 - 2026
Teoría + Técnica + Aplicación Práctica
Modalidad de aprendizaje vivencial con articulación teórica, clínica y practica fundamentada en el psicoanálisis dentro del paradigma de la complejidad.
Destinado a Psicólogos, psicoterapeutas, psiquiatras, psico educadores, psicomotricistas, enfermeras profesionales y terapeutas ocupacionales de toda Latinoamérica.
Horas Cronológicas
Cuatro niveles de 48 horas, con un total de 190 horas cronológicas de formación.
Frecuencia
Semanal. Todos los miércoles de 20:00 a 22:00 hrs
Modalidad
Modalidad Híbrida, modalidad online vía plataforma Zoom y presencial dede Santiago de Chile.
Requisitos de aprobación
Se requiere 90% de asistencia a los seminarios y presentación de trabajo final del curso.
Postulaciones vía mail a
[email protected]
- Se requiere titulación en psicología, psicoterapia, psiquiatría, psicoeducación, enfermería profesional, psicomotricidad o psicoterapia ocupacional.
- Envío de currículum profesional actualizado.
- Se requiere de entrevista personal ya sea vía Zoom o presencial.
Contenidos
- Presentación del modelo de la Asociación Internacional Psicoanálisis a Través del Arte.
- Creatividad: Historia de un concepto.
- Historia y fundamentos de la Psicoterapia Psicoanalítica a Través del arte.
- Las formaciones y expresiones del inconsciente figural.
- PsicoaArte y el paradigma de la complejidad.
- Los grandes paradigmas del arte y la circulación de las ideas psicoanalíticas.
- Descubriendo lo inconsciente en las imágenes, en los objetos y en el juego.
- Los instrumentos técnicos y prácticos para el ejercicio de la PsicoaArte.
- El traumatismo extremo y sus imágenes correspondientes. Ejemplos clínicos.
- Presentacióny análisis exhaustivo de casos clínicos.
- Supervisiones de casos clínicos.